Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Fecha :  13/09/2016
Actualizado :  16/09/2016
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  BRITO, G.; SAN JULIÁN, R.; LAGOMARSINO, X.; LA MANNA, A.; TIERI, M.; BANCHERO, G.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA PAZ TIERI HERRERO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Different levels of protein in the first winter may affect the meat quality of Uruguayan steers finished on pastures or grain?
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  In: International Congress of Meat Science and Technology (57., Ghent, Belgium). Anales/Proceedings. Ghent, Belgium, 2011.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Sixty steers were fed during first winter with different levels and source of protein. The steers grazed on improved pastures until reached 350 kg of liveweight, assigned to a finishing period on pastures-P (n=30) or grain-G (n=30). Treatments were: T1) P13-P: diet with 13% of crude protein (PC) and fattened on P; T2) P13-G: 13% PC, fattened on G; T3) P15-P: 15% PC fattened on P; T4) P15-G: 15% PC fattened on G; T5) P17-P: 17% PC fattened on P; T6) P17-G: 17% PC fattened on G; T7) U100-P: 15% PC, using urea 0.5% of diet, fattened on P, T8) U100-G: 15% PC, urea 0.5% of diet fattened on G; T9) U50-P: 15% PC urea1% of diet, fattened on P, T10) U50-G:15% PC urea1% of diet fattened on G. The aim was to evaluate the effect of the combination of the diets (first winter stocking and finishing periods) on carcass and meat quality (subcutaneous fat cover-SF, meatcuts/fat ratio- C:F, color of fat-FC and meat-MC, marbling- Marb). There was a clear effect (P<0.05) of the finishing period in SF, C:F, FC and MC. Grain diets improved FC and MC, presenting higher values of SF and lower C:F ratio than grass fed animals. It was not observed any clear effect of levels and source of protein in carcass and meat quality. Comparing T1 vs. T2, steers form T1 showed differences (P<0.05) on SF and Marb. Those results suggest that the level of protein could affect the growth of the animals and their tissue composition considering the finishing diet regimes.
Palabras claves :  BEEF; FEEDING REGIMES; MEAT QUALITY.
Thesagro :  ALIMENTACIÓN; CALIDAD DE CARNE; CARNE; GANADO DE CARNE; PROTEINA.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101247 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  20/02/2020
Actualizado :  21/02/2020
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  TISCORNIA, G.; GIMÉNEZ, A.; BIDEGAIN, M.; METHOL, M.
Afiliación :  GUADALUPE TISCORNIA TOSAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AGUSTIN EDUARDO GIMÉNEZ FUREST, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIO BIDEGAIN, Consultor en Meteorología y Clima; MARÍA METHOL, Asesora técnica del área de gestión de riesgos y seguros agropecuarios de la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Título :  Atlas de sequías de America Latina y el Caribe. URUGUAY.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: Núñez Cobo, J.; Verbist, K. (Eds.). 2018. Atlas de sequías de América Latina y el Caribe. UNESCO y CAZALAC. pp. 120-126.
ISBN :  978-92-3-300097-1
Idioma :  Español
Notas :  La publicación completa ha sido elaborada por el Centro de Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC) y el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI) en el marco del proyecto ´Fortaleciendo la Seguridad Hídrica: Impactos Climáticos y Respuestas de adaptación en África, Asia y América Latina y el Caribe´, financiado por el Fondo Fiduciario Científico de Flandes de la UNESCO (FUST) y en el marco del Programa G-WADI de la UNESCO PHI. El desarrollo del Atlas de Sequías de América Latina y el Caribe ha sido posible gracias al apoyo del International Center for Integrated Water Resource Management (ICIWaRM) y el European Joint Research Centre (JRC), y ha recibido apoyo financiero de la Comisión Europeo (EU-DEVCO) a través de los programas EUROCLIMA y RALCEA. Se realizó mediante la colaboración de los países de America Latina y el Caribe. El documento completo puede descargarse desde el sitio de Unesco: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265894
Contenido :  En Uruguay, aproximadamente el 93% de su territorio está dedicado a actividades agropecuarias a actividades agropecuarias (MGAP-DIEA, 2011) lo que lo vuelve un país altamente dependiente de este sector, siendo la producción agrícola y ganadera y la agroindustria, responsables de entre el 70% a 80% del valor total de sus exportaciones. A su vez, la agricultura es un sector clima dependiente, potencialmente afectado por las consecuencias del clima. La variabilidad climática interanual es la que presenta la principal incidencia relativa comparada con la variabilidad decadal y la de largo plazo.
Palabras claves :  Sistemas agro-pastoriles.
Thesagro :  SEQUIA; URUGUAY.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14191/1/Tiscornia-G.-2018.-Atlas-de-sequias-de-America-Latina-y-el-Caribe.-URUGUAY.pdf
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265894
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102175 - 1PXIPL - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional